BTemplates.com

ads banner

Tour Cañete visita Cerro Azul, Carmen, Guayabo y bodega Tabernero Aprovecha ya!!

 Al llegar se  proporcionan refrigerios a bordo.

La primera parada es una visita a Cerro Azul, un pueblo turístico muy pintoresco en Cañete con su muelle histórico.
Llegados a Chincha, la ciudad del eterno sol, en el kilómetro 202 de la Panamericana Sur, hacemos un pequeño recorrido por la plaza principal y sus alrededores.
Luego nos dirigimos a Carmen y Guayabo, donde se conservan de manera especial las costumbres de los afroperuanos y ofrecen su música y bailes, en este último hay un restaurante de la famosa Mamaina, visitante de las pociones. en la capital.
Después de almorzar en los restaurantes turísticos de Chinchi, se pueden degustar platos típicos como el rico caldo seco con karapulka y otras delicias locales. 
Nuestra siguiente parada es visitar la Bodega Tabernero, fundada en 1897 en el Valle de Chincha, donde podrá degustar vinos de buena calidad.
Al final de este día visitaremos el Grosio Prado donde se encuentra el Santuario de la Beata Melchorita donde se pueden comprar algunos dulces típicos (frijoles, tejas, etc.) y artesanía local.




0 comentarios:

VEN Y DISFRUTA TUS VACACIONES CONOCIEDO INCAHUASI ( CASA DEL INCA) EN LUNAHUANÁ

 HISTORIA DE INCAHUASI (CASA DEL INCA)

Incahuaside Lunahuaná inicia sus actividades  con trabajos de limpieza, ordenamiento y mantenimiento de la zona arqueológica que se encuentra ubicada en el anexo de Paullo, a la altura del kilómetro 30 de la carretera Cañete-Yauyos.

Este sitio, de filiación incaica, funcionó como centro administrativo y cubre un área de aproximadamente 50 hectáreas. El sitio se encuentra dividido en 8 sectores, algunos de los cuales presentan arquitectura monumental importante. Aquí se han encontrado gran cantidad de restos orgánicos depositados en las más de cien colcas, así como muchos quipus que sirvieron para el conteo y la administración del sitio.

Incahuasi de Lunahuaná, conocida como el Nuevo Cusco, fue construida en el periodo del Inca Pachacutec, a la margen izquierda del río Cañete, a una altura promedio de 350 m.s.n.m. Pudo ser empleado para recibir y abastecer a las huestes incas, llegando luego a convertirse en un importante centro administrativo.

El ámbito de influencia comprende las extensiones de Sochi, Paullo, San Jerónimo, Langla, jitay la propia ciudad de Lunahuana para dar a conocer el desarrollo social, ecológico y económico. El objetivo del trabajo es mostrar que el patrimonio arqueológico debe ser parte del desarrollo, que genera oportunidades económicas y fortalece la pertenencia al lugar de origen.

 Incahuasi tiene una impresionante historia, y donde se encuentra es un lugar muy llamativo, no pierdas la oportunidad y aprovecha ya!! Visitalo con nosotros!!



0 comentarios:

Baños medicinales de Chilca y sus atractivos te esperan!! aprovecha ya!!

Chilca nos ofrece diversas opciones de entretenimiento y recreación. Los fines de semana, especialmente en verano, se realizan diversas ferias y fiestas en la plaza principal, entre las que destaca la Fiesta de la Higuera de Chilca en febrero.         Su gastronomía es un punto fuerte, se puede degustar una deliciosa carapulcra    con sopa seca y especias criollas, además de postres como el manjar blanco        cañetano y por supuesto mermelada de calabaza, chuño e higos. También            existen sitios arqueológicos como Bandurria, el centro religioso y administrativo      inca construido sobre la base de un templo construido por los habitantes más antiguos de Chilca. La Pirámide Lapa Lapa también está en la zona. Chilca es conocido como un complejo misterioso, ya que se ha asociado con avistamientos de ovnis y algunos seres extraterrestres durante muchas décadas. Puedes visitar el Museo de la Cultura OVNI Victor Toumai Kaicho, trabaja en el garaje de su casa y exhibe varios hallazgos arqueológicos, algunos de los cuales prueban supuestos avistamientos que sucedieron hace muchos siglos. Se encuentra ubicado en Jr. IV Centenario 240, muy cerca de Plaza de Armas. También puedes disfrutar de las hermosas playas entre las que destaca La Yaya. Y no dejes de visitar las famosas lagunas medicinales de Chilca. Es una playa virgen y natural de arena fina, donde se eleva el imponente cerro de Punta Yaya, brindándote una sensación de seguridad y grandeza. En Chilj, los jóvenes hacen fogatas y montan campamentos en verano.

Chilca y sus Lagunas Curativas
Laguna Encantada de Salinas
La Encantada siempre ha sido protagonista de muchas leyendas y se dice que es la fuente de energía de los objetos voladores no identificados (OVNIs). Cuenta la leyenda que en las noches de luna, aparece una mujer de blanco y suena una hermosa música. La Laguna Encantada es conocida como fuente de propiedades curativas tales como: infecciones, tratamiento  quirúrgico, pérdida de cabello y mejora de la vista.

Laguna La Mellicera
Las aguas de la Laguna La Mellicera son recomendadas para la infertilidad, artrosis degenerativa, poliartritis y raquitismo. 

Laguna La Milagrosa
La Milagrosa está rodeada de varias pozas poco profundas, en la laguna los turistas se cubren con lodo y se quedan el mayor tiempo posible para experimentar los efectos curativos de la Laguna La Milagrosa.

Ya sabes que este fin de semana tomarás el Buen Camino e inspírate para descubrir y  disfrutar todo lo que Chilca tiene preparado para ti. Sigue nuestro blog para más lugares de  interés.



 

0 comentarios:

Los petroglifos de Huancor, un lugar turístico y llamativo para visitar en vacaciones.

 Los petroglifos de Huancor fueron realizados antes de la era cristiana y su poder fue tal que historiadores ahora sostienen la teoria de      la existencia de la cultura Paracas y que toda evidencia, como necrópolis y cuevas, pertenecientes a la cultura Chincha.

Así fue como los creadores de los petroglifos de Huancore transmitieron sus conocimientos a otras áreas. Por ejemplo, los petroglifos de Pisco Resta son similares a los petroglifos de  Huancor, los cuales presentan la figura de un jaguar.
Existen otros petroglifos como el de Llangstamgo-San Gerónimo a orillas del río Cañete que también tienen influencia Huancore. Según  investigaciones recientes, los dibujos más antiguos tienen 4.000 años.
Personajes principales
Chinchai o Jaguar: catalogado como dios chincha. En la antigüedad, a los habitantes de la  zona de San Juan se les llamaba Chinchas. El jaguar fue adorado por varias culturas del  antiguo Perú e incluso los Incas lo adoraron y construyeron un templo al dios jaguar ahora  conocido como Kenko.
Guerrero Chinchano: Aparece la figura de un guerrero que sostiene en su mano derecha la  cabeza de un oponente ajusticiado como trofeo de guerra y en la izquierda sostiene una  lanza utilizada en la batalla. El guerrero chincha simboliza la dualidad de lo humano y lo  animal.   La espiritualidad de los Chincha es felina y agresiva, y tenían un amplio sentido del valor de  la vida.
Kipukamayok: Wankor tiene la figura de un kipukamayok, o amaut, que lleva una kipá, un  sistema de nudos para llevar registros y recordar eventos conocidos. Los incas usaban  quipu chincha, hilos de lana de varios tamaños, en los que se registraba el gran total de sus  puntajes y estadísticas.
Navegación y Pesca. Los chinches eran excelentes marineros y pescadores. Los petroglifos  confirman esta hazaña, mostrando marineros dedicados a la pesca sobre pequeños caballos Torotor. En la antigüedad, desde Chincha Yaguay hasta el Pisco, se enriquecía con Cabalitos de Totora. Los petroglifos apoyan la teoría de que los Shinchi fueron los marinos y  comerciantes más famosos del continente precolombino.
Los Petroglifos de Huancor son una de las antigüedades más importantes del Perú, ubicados a 31 km de Chincha Alta y bajo jurisdicción del Distrito de Alto Laran (a unos 200 metros de la ribera del río San Juan).
interesante historia, en un magnifico lugar!!



0 comentarios:

Vamos un fin de semana a la Huaca Centinela en Chincha!! aprovecha con nosotros Tour Travel Ica

 

Huaca la Centinela, ciudad grande con funciones administrativas ceremoniales, edificada en  la Baja Edad Media (1100-1350) y posteriormente en el Horizonte Tardío (1350-1532), se hizo anexionada por las casonas de Chincha. Cuzco, el imperio Inca. Este complejo arqueológico consta de 14 montículos entre pirámides y pedestales, destacando una gran estructura piramidal que muchos investigadores reconocen 

como el Templo Chinchchaikamak. Este templo fue el principal adoratorio y waka de los  chinchanos en la época prehispánica.
La Centinela, junto con Tambo de Mora y La Cumbe, formaban parte de un mismo conjunto  urbano, muy grande y complejo, y centro de poder de las casonas más importantes de la  costa sur del Perú.
Antes de la conquista española, el territorio de Chincha estaba densamente poblado, y según un documento del siglo XVI llamado "El Aviso", la población del valle estaba dividida entre  6.000 comerciantes, 10.000 pescadores y 12.000 agricultores. Los Chincha se establecieron  como uno de los pueblos más fuertes, realizando varias expediciones montañosas durante la guerra, llegando hasta lo que hoy es Colhao, Bolivia.
La importancia de esta regla no fue alterada por la llegada y establecimiento del régimen Incavale la pena señalar que el famoso episodio es comentado por el cronista de la conquista  española. En ella se menciona al señor de Chincha como el único personaje encargado de ir  como Atahualpa, Atahualpa respondió que era amigo suyo, el señor más grande de los llanos, y que tenía 100,000 balsas en la mar.

 

Toda esta historia y mucho mas en la huaca centinela con nosotros tour travel ica

Que esperas!!

0 comentarios:

EL CEMENTERIO CHAUCHILLA

EL CEMENTERIO CHAUCHILLA TIENE APROXIMADAMENTE 100 AÑOS ANTIGUEDAD Y ESTA UBICADA A LAS AFUERAS DE NAZCA ,AHI PODEMOS OBSERVAR LO RESTOS OSEOS DE LA CULTURA POROMA E ICA Y ESTA CONSIDERADO COMO EL NECROPOLIS MAS GRANDE ICA ,APARTE DE SER UNA ONSTRUION FUNERARIA TAMBIEN SE PUEDE OBSRVAR MOMIAS DONDE LA MAYORIA ESTAN EN BUENAS CONDICIONES ,TAMBIEN SE A ENCONTRADO LOS RESTOS DE UN NIÑO MUY BIN CONSERVADOS Y PARA PODER CONSERVAR LAS MOMIAS FUERON MOVIDAD DE SITIO ,SIN LUGAR A DUDA EL CEMENTRIO DE CHAUCHILLA ES UN LUGAR N EL PERU DONDE LAS MOMIAS PUDEN SER VISITADAS EN SUS PROPIAS TUMBAS Y SONS LAS MAS GRANDES QUE EXISTEN EN EL PERIODO PREINCA.ES UN SITIO SAGRADO DONDE POEMOS OBSRVAR COMO EN ESAS EPOCAS INTENTABAN CONSERVAR Y MANTENER UN CUERPO ,ES UN LUGAR MAGICO DE CONOCIMIENTOS Y APREDNISAJE DONDE QUARAS SORPRENDIDO POR LA MARAVILLAS QU EXISTEN .

0 comentarios:

LOS ACUEDUCTOS DE CANTALLOC

ESTOS ACUEDUCTOS ESTAN UBICADOS A 4 KILOMTROS DE LA CUIDAD DE NAZCA ,SON 40 ACUEDUCTOS QUE FUERON CONTRUIOS POR LA CULTURA NAZC HACE MAS O MENOS 1500 AÑOS .SON PERTENECIENTES A UN SISTEMA DE RIEGO QUE UTILIZARON PARA EL REGADIO SUS CULTIVOS .ESTOS ACUEDUCTOS TAMBIN LLMAOS "PUQUIOS" FURON RESPONSABLES DE PROEVER AGUA A L UIDA Y SUS ALREDEDORES EL CUAL PERMITIO EL ULTIVO DE GRANOS Y PAPAS PARA EL CONSUMO DE LA COMUNIDAD ,ES UNA FUENTE IMPORTANTE PARA LA CULTURA NAZCA Y UNA OBRA DE ARTE YA QUE SU DISEÑO Y LA FORMA QUE LE DIERON NOS DA ENTENDER QUE TUVIERON UNA GRAN ARQUITECTURA EN AQUELLOS AÑOS ,ES UNA ZONA VISITADA MUCHO POR LOS TURISTAS YA QUE LES IMPRESIONA LA ESTRUCUTRA EN COMO LO HAN DISEÑADO .SIN DUDA ES UN SITIO DONDE PODEMOS ENTENDER MAS SOBRE LA CULTURA DE ESA EPOCA Y UN LUGAR PARA PASAR CON LA FAMILIA

0 comentarios:

PALMERA DE 7 CABEZAS, CACHICHE- ICA VEN, CONOCE Y DISFRUTA CON CONOSTROS!

 

La palmera de 7 cabezas este lugar atractivo y unico  se encuentra en el distrito Cachiche, ubicada en la  provincia sur de Ica, contaremos un poco de su historia y pueda conocerlo .

se dice que en la ciudad se encontró una palmera de 7 cabezas. Cuenta la leyenda que una vez llegó el mar al lugar donde estaba la prisión de Cristo Rey de Cachiche, donde los españoles llegaron a la paz, y el mar los atrapó y perdieron el tesoro que llevaban. Los pulpos que viven en estas aguas cuidan el tesoro, pero hay una bruja en la zona, muy ambiciosa,que lo único que quiere, su mayor anhelo es conseguir el tesoro perdido de los españoles.

 Para apoderarse del tesoro del pulpo, inició una pelea con el pulpo. En esta batalla, donde la bruja logró cortar seis de los siete tentáculos del pulpo. Sin embargo, el pulpo la mata con el tentáculo que le queda, pero cuando está a punto de morir, la bruja pronuncia una maldición que ahogará a toda la ciudad de ica por completo si nace una séptima cabeza.

 Existen otras versiones de esta leyenda, la siguiente es sobre una bruja de nombre “Julia Hernández Pecho Viuda” que vivió 106 años. Antes de morir, dejó una maldición sobre la ciudad de Ica distrito de cachiche de que si crecía una séptima parte de las seis palmeras, toda la ciudad de Ica se inundaría. En enero de 1998, el séptimo tronco de la palma creció primero, y en ese momento, Ica fue azotada por una inundación, dejando a miles de familias sin ropa y sin hogar. Desde ese día por temor a un nuevo suceso de tragedia, la población de Cachiche tala o quema la séptima palmera apenas comienza a crecer.

Y tú, ¿ crees estas leyendas?, no te quedes con la duda y ven con tour travel ica a conocer este lugar turístico, y que te lo cuenten los expertos lugareños que cuentan sus historias en un recorrido especial en el lugar




0 comentarios:

PLAYA LOS PINGÜINOS UN LUGAR DE RELAJO

LA PLAYA LOS PINGUINOS ES UNA LUGAR TURISTICO DONDE ALBRGA UNA OMUNIDA PINGUINOS HUMBOLT POR LO QUE LA CIDAD MARONA S ONOCIDA TAMBIEN COMO LA CUNA DEL PINGUINO HUKMBOLDT,ES POR ELLOS QUE LLEFAN TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJERAS PARA OBSRVAR LA GRNA COMUNIDADD DE PINGUINOS QUE STA RSRVADA EN LA PUNTA DE SNA JUNA LA RESERVA MAS IMPORTANTE ICA DONDE PODRAS OBSRVAR A LOS PINGUINOS CAMINNDO DE FORMA TORPE Y SALINDO DE NADAR DE LAS AGUAS COSTERAS MAS O MENOS LA COMUNIDADD ASCIENDE A UNOS 3500 DE ESTOS ANIMALES EN DONDE LA CUIDAD DE SAN JUAN DE MARCONA REFUGIA A LA OLONIA DE PINGUINOS HUMBOLTH QUE ES CONSIDERADA LA MAS GRANDE DEL PERU Y NO SOLO ES ESO TAMBIEN CONSERVA COLONIS MAS IMPORTANTES DE LOOS CHUSCOS Y FINOS DE TODA AMERICA DEL SUR ,EN INVIERNO ES ONDE HAY MAYOR CONCENTRACION ESTAS ESPECIES Y SE OBSERVAN PASIANDO POR LA ORILLAS O PUNTA DE GALLINAZO DONDE SE HAN VUELTO SUS LUGARES PREFERIDOS PARA ESTA ESPECIE ES UN LUGAR MAGICO DONDE PODEMOS OBSERVAR Y VERLOS ,SE PUEDEN VISITAR EN DOS HORARIOS EN LA MAÑANA QU ES DE 9 AM Y 11AM Y EL COSTO PARA INGRESAR ES DE 15 SOLES Y EL RECORRIDO ES A CARGO DE UN GUI L UAL ES UN OSTO DE 15 SOLS S UNA EXPERIENCIA INOLVIDABLE

0 comentarios:

Ven a conocer con tu familia, amigos, la hermosa playa roja en la Reserva Nacional de Paracas-Pisco!!

 

La playa roja es, sin duda, un espectáculo para la vista con su belleza exótica. El color rojo de la arena la convierte en una playa muy singular. Se originó a partir de una erupción volcánica que golpeó el Océano Pacífico. El contacto de la arcilla caliente y el agua salada hace que esta playa sea única en el Perú.

 ¡La Reserva Nacional de Paracas esconde algunas de las mejores playas del Perú! Digo "oculto" porque muy poca gente lo sabe. La mayoría de la gente solo visita las Islas Ballestas o Playa La Mina. Pero Playa Roja ciertamente fascina con su exótica belleza. El color rojo de la arena la convierte en una playa muy singular. La playa adquiere el color rojo de las rocas ígneas denominadas "granodiorita rosa" que contienen magma solidificado. 

El mar lame las rocas, las olas arrastran hacia la orilla trozos rojizos de roca, en marcado contraste con los tonos amarillos y ocres de las propias rocas, lo cual hace que la vista hacia la playa sea impresionante

 Para llegar se toma el camino que conduce a la entrada de la Reserva de Paracas. Pasa el museo y se ve a Lagunillas. Encuentran el puesto de control de Lagunilla, encuentran la playa roja. La entrada al santuario es de 5 soles
Hace viento en este lugar, se recomienda llevar casaca rompevientos. ¡Espero que te animes a ir a Paracas  con tour travel ica este verano o los fines de semana y dejar la rutina con la familia, amigos y poder conocer y disfrutar de todas sus playas!


0 comentarios:

Visita el santuario de Melchorita de Chincha en tus vacaciones!!

el santuario de melchorita se encuentra a 10 km del pueblo de Chincha (unos 15 minutos en auto)

Melchora Saravia Tasayco, mejor conocida como La Melchorita, fue una institución franciscana de altos estudios, muy dedicada a Santa Rosa de Lima; para imitarlo, construyó un monasterio en su casa y dedicó la ciudad al cuidado de los pobres y enfermos, tiene un espíritu fiel y un alma caritativa.

Fue querida y respetada por todos los vecinos del lugar que, tras su muerte el 4 de diciembre de 1951, hicieron de su casa su centro de culto. En el santuario, ahora hecho de cañas y esteras, se puede ver la gruesa cama de madera en la que dormía. Para los chinchanos, su santidad no está en duda. 

El 6 de enero, miles de creyentes de Chincha acuden a la casa donde vive la monja La Melchorita,en conmemoracion a la gran persona que fue en el pueblo, quien, según cuentan los lugareños, hará milagros para quienes la adoran. Este día también se realizan diversos eventos, como feria, serenata,misas espectáculo de danza Atajo de Negritos y exhibición gastronómica para la degustacion de los visitantes y lugareños y puedan disfrutar de un espectacular dia

el santuario de melchorita habre sus puertas para todos los visitantes aquellos, queriendo conocer un poco mas de la hermosa ciudad de chincha, donde se encuentra ubicado.

no te pierdas la oportunidad de poder conocer, y pasar un dia genial con tours TRAVEL ICA.



0 comentarios:

Playa la mina un lugar para disfrutar un fin de semana en familia

 


sin ir tan lejos la reserva nacional de paracas nos ofrece un escenario relajante para pasar un fin de semana tranquilo y relajante donde puedes refugiarte en el sol y la arena LA MINA  es una playa tranquila con aguas transparentes un lugar que sin duda en estos últimos años a ganado mucha popularidad por su conservación y su privacidad que ofrece a los turistas extranjeros y locales en donde hacen actividades acuáticas por lo que sus aguas son tranquilas y en donde la eligen personas que quieren desconectarse de la cuidad y pasar un día tranquilo y relajado sin el ruido típico y disfrutar el oleaje y la brisa que nos otorga esta lugar maravilloso 


0 comentarios:

Centro Arqueológico "Los Paredones " un Encuentro entre dos Culturas.


 

los paredones este sitio arqueologico esta en la ladera de unos pequeños cerros muy cerca a la cuidad de nazca , es un interesante resto arquitectónico con una dimensión de 2 kilometros de largo ,el cual se denomina "paredones " es un recinto que representa un encuentro de culturas ,cuya edificaciones hicieron con piedras y adobe ,donde han descubierto que es mas antiguo que la cultura nazca ,conoce un poco mas de este importante centro administrativo inca el cual todavia hay algunas huellas de los muros enchapaos en piedras talladas un lugar donde podrás  captar conocimiento sobre la cultura que existieron en esa epoca es un lugar donde te transporta y te enriquece de conocimiento para entender la gran organización que tuvo la cultura en aquellas épocas .

0 comentarios:

El planetario María Reiche un lugar de mágico para visitar

 



l plantario de maria reche es el mas recomendado cuando visitas la cuidad de nazca donde hacen una observacion astronómica del cielo con un telescopio donde hacen observaciones de las estrellas y las constelaciones ,despues de eso se proyecta un video de 20 minutos que resume algunos descubrimientos que  realizado MARIA REICHE .

el planetario se encuentra ubicado dentro de un lujoso hotel y se puede comprar las entradas en la recepción del hotel es un lugar mágico y maravilloso donde nos explica las maravillas que se pueden observar en el cielo y es recomendado antes de realizar un sobre vuelo a las lineas de nazca asi podras entender mucho mejor todo .es un sitio maravilloso para poder entender la cultura ,

0 comentarios:

Las playas trompa de elefante - san juan de marcona un lugar inolvidable

 

    

la playa conocida como la  trompa de elegante donde sus aguas son turquesas y tienen un hermosas pozas ilidicas para darse un baño placentero con la familia, esta playa es la mas conocida  y tambien visitada se encuentra ubicada en san juan de marcona en la provincia de nazca, departamento de ica es un lugar apacible y tranquila ,para la cuidad de marcona la playa trompa de elefante se a convertido en la puerta al turismo internacional como nacional .esta playa recibe su nombre debido a una formacion rocosa debido a la forma que le a dado la naturaleza a la roca dandole vista  la impresion de estar en posición como si estuviera dandose una apacible baño en el mar mientras hunde su trompa en la playa sin lugar a duda unas de las tantas playas que tienen san juan de marcona que esta  solo diez minutos del mismo centro de la cuidad donde tambien encuentras buenos restaurantes con excelente calidad de atención .sin lugar  duda un destino que no pueden perderse 

0 comentarios:

Lugar Turístico Centro ceremonial de Cahuachi


 

El cementerio de Chauchilla  es un lugar turístico más antiguo y el más importante de Sudamérica sabemos que todos los cementerios dan mucho miedo, pero el de Chauchilla, además de terror, y de genera intriga y fascinación a los turistas que visitan el lugar. Sí, porque a diferencia de las necrópolis que conoces, esta tiene sus tumbas abiertas y mayormente dejando ver con mucha facilidad los cadáveres momificados, huesos y cráneos de los difuntos que yacen allí desde antes del imperio Inca. ¿Terrorífico?, sí; un lugar muy atractivo, por su puesto¡¡¡

El lugar conocido como el camposanto está en el desierto de Nazca, a 3 horas de camino de Ica, pero aun así vale la pena visitarlo sobre este lugar turistico. Son más 1.000 años de historia resumidas en docenas de tumbas excavadas en el árido suelo del desierto, con restos humanos de hombres, mujeres y niños momificados en fardos y en posición de reposo que podemos verlo al visitar el lugar.

Se cree que entre estas osamentas quedaron guardadas lo que viene ser las riquezas de origen preinca de una civilización llamada, “Ica-Chincha”, es un objetos de gran valor que se piensa fueron saqueados por huaqueros conocidos en la zona. No sabemos lo que haya pasado si es cierto  o no, lo que sí sabemos es que  el cementerio de Chauchilla sigue siendo de las necrópolis antiguas más importantes de Suramérica un lugar turístico que puedes visitarlo y conocer más sobre la historia.

0 comentarios:

Tour Lunahuaná . Adrenalina extrema

 




Está la localidad  es uno de los lugares más turística de la provincia de Cañete, una tierra de aventureros y valientes que “montan” sus aguas en rafting, surcan su cielo en tirolesas, hacen excursiones en la naturaleza y como atractivo gastronómico, aprecian buenos piscos y vinos.

El lugar es muy hermoso y visitado por bastante turistas y personas que le gustan mucho la adrenalina hay tanto por hacer en este epicentro turístico que es difícil saber por dónde empezar. No por nada Lunahuaná es Patrimonio Turístico y Cultural de Cañete desde 1994.

Todo es aventura y diversión en este viejo distrito creado hace 200 años, por lo que también tiene bastante de historia.

Además, conoceremos la plaza de Lunahuana que es muy conocida, en donde podrás tomarte fotos en la iglesia colonial “Santiago Apóstol” para el recuerdo y visitaremos también una apícola para conocer sobre la miel y polen, y tambien sin olvidar la visita a la vitivinícola para degustar de los vinos y piscos de la zona que ofrecen en la ciudad.

No esperes más lunahuana te espera tu visita no te quedes con las fotos que veas en páginas, visita Lunahuaná y vive un emocionante tour en la zona con mucha adrenalina y maravillosas vistas turísticas que veras.

0 comentarios:

Museo Didáctico Paleontológico Historia Rescatada.


El Museo Didáctico Paleontológico de Ocucaje cuenta con espacio de 400 m2  divido en 6 salas dedicadas a: Vertebrados, invertebrados y microfósiles, fosilización, paleoarte, evolución de los cetáceos, biblioteca y salas de conferencia.  

Debido a que se encontraron ejemplares únicos, bien preservados, de ballenas, delfines, invertebrados, microfósiles, entre otros. 

El famoso Livyatan melvillei Lambert et al, 2010 es miembro de la familia de los cachalotes, existió hace 12 millones de años, medía 16 metros de longitud y pesaba más de 30 toneladas. Sus dientes son del tamaño de la cabeza de un humano, miden 36 centímetros.

0 comentarios:

"Leyenda de las caprichosas figuras del bosque de piedras"


En el distrito de Parcona está un inmenso bosque de piedras donde podremos observar las más caprichosas formaciones rocosas. Este lugar es conocido como Los Frailes.

En sus seis hectáreas apreciarás una enorme tortuga, un gorila sentado o un feroz cocodrilo esperando su presa, caprichosas figuras que fueron talladas por los fuertes vientos a través de millones de años

Otros pobladores detallan que las formas rocosas no fueron hechas por la naturaleza, sino que se trata de extraterrestres petrificados que llegaron al lugar miles de años atrás. Sea cual sea verdad, estas leyendas le dan un sentido especial a este bosque de piedras.

 

0 comentarios:

El santuario del señor de Luren fe y devoción

 


El templo que albergó al cristo por primera vez era sencillo, de adobe y madera. Cuatro siglos más tarde, en 1918, un 23 de junio, un severo incendio lo destruyó, dañando seriamente a la imagen. El fuego respetó el tronco de Cristo, mas no la cabeza y las extremidades, que se quemaron. Repuestos del dolor causado por la pérdida, los iqueños encargaron a sus mejores artistas la restauración de la imagen.

Francisco Caso talló la cabeza, el maestro ebanista Alberto Cierra Alta hizo las extremidades y el pintor Jesús Silva le dio el color y los acabados. Este es el Cristo que se puede apreciar hoy día y al que el pueblo de Ica acude con profunda devoción.

La tarde del 15 de agosto de 2007, un devastador sismo de 7.9 grados en la escala de Richter destruyó en un 30% la ciudad de Ica y el Santuario del Señor de Luren quedó parcialmente dañado, sobre todo el campanario, pero no se registraron perdidas humanas en su interior. Actualmente, ya construyeron la nueva iglesia del señor de Luren, teniendo un museo en su interior con maquetas, dibujos y otras acciones realizadas por los encargados.

0 comentarios:

Ruta Del Pisco en Tacama


Damos inicio en el  recorrido comienza desde el recojo del hotel o un lugar acordado, para dirigirnos a la Bodega Tacama, donde tendrán una visita muy  guiada por sus Instalaciones que brindamos ahí para posteriormente hacer la cata (degustación) de sus productos.

BODEGA EL CATADOR

Continuamos con el recorrido de nuestra visita a la Bodega Artesanal El Catador, donde podrán observar como  realizamos el proceso de elaboración y degustarás nuestro buen vino, pisco y nuestra crema de Pisco.

CATA DE VINOS

Continuando con el recorrido visitaremos la Bodega Nietto y Lazo donde al son de sus célebres y divertidas frases continuaremos con nuestra Cata.

TEJAS IQUEÑAS

Después de nuestra relevante ruta del Pisco con hermosos lugares y majestosas vistas, finalizaremos con la preparación de las riquísimas Tejas Iqueñas en nuestro taller totalmente equipado en el lugar.

Aprovecha en visitarnos y no te pierdas de las bondades en nuestra vitivinícola  bodega Tacama.


0 comentarios:

Múltiples razones para visitar Ica - tierra del eterno sol

 

 

Hoy en día Ica se ha convertido en uno de los lugares favoritos para hacer turismo por presentar muchas alternativas de turismo y ademas porque goza de un agradable clima durante todo el año por algo se hace llamar "La tierra del eterno sol". para motivar a los turistas existen variedad de razones por las que motivan una visita corta o larga. lo principal es disfrutar. 

Para empezar exixten playas de ensueño 
Si eres un viajero que ama el mar, este en un motivo para elegir esta región como destino de viaje. No solo podrás conocer la Bahía de Paracas, sino también, gracias a la buena infraestructura turística del lugar. 

Oasis de America 
Visita la Laguna Huacachina y disfruta de su encantador escenario paseando por el rededor o paseando en bote por sus aguas. Alrededor de la laguna existen diferentes restaurantes donde podrás disfrutar lo mejor de la comida Iqueña. Aprovecha tu visita para adquirir artesanía en los puestos de la alameda. Pero su mayor atractivo en este lugar son las dunas que encierran este oasis. 

Dunas en Huacachina 
Visita el desierto de Ica y atrévete a desafiar las dunas de la región sobre tablas de sandboard. Si vas con familia, las visitas a las dunas de Ica también es una excelente alternativa, ya que pueden realizar paseos en autos areneros por el desierto. El viaje en tubulares puede ser ¡Extremo! a través de las dunas más empinadas, o más tranquilo, dependiendo de la compañía y el tipo de paseo que queramos durante el recorrido. Pero si deseas algo con más adrenalina, no olvides pasar por nazca el cual alberga las dunas más grandes conocida como “Cerro Blanco”. 

 Ruta de lagares 
El enoturismo es otra alternativa por el cual visitar esta región, ya que podrán visitar las más emblemáticas bodegas iqueñas y degustar los clásicos vinos y piscos que se producen, así como las novedosas cremas de pisco. La cata viene algunas veces acompañado de eventos culturales como la pisa de uva en el tiempo de la vendimia. 
 
Gastronomía tradicional 
Los restaurantes tradicionales son imperdibles. Pues Ica tiene una de las cartas gastronómicas más ricas del Perú. Prueba la tradicional manchapecho, sopa seca, picante de pallares, etc. y no dejes de comprar las exquisiteces en las casa dulceras de la provincia las riquísimas tejas y chocotejas. 

Arqueología que impacta 
Ica también es un estupendo destino de viaje si desea conocer un poco de arqueología. Conoce las Líneas de Nazca en sobrevuelos, o visita los complejos arqueológicos de Nazca y Paracas, te sorprenderán los avances tecnológicos que llegaron a tener ambas culturas. Existen mas motivos para visitar la región, gracias a sus dotes diversos de naturaleza, arqueologica, y mas. !Los esperamos!

0 comentarios:

Gran Tour Tacama


 

Tour Tacama

Es uno de los tantos atractivos que ofrece que hay hoy en día en la región de Ica, además del turismo de aventura, hermosas vistas, paisajes y ricos potajes, es el enoturismo.  Tacama  es una de la viña más antigua de Sudamérica. El Turismo Enológico está dedicado a potenciar y gestionar la riqueza vitivinícola de una región, y en el caso de Ica, además del vino está también el peruanísimo pisco.  En la región existen diferentes bodegas, pero sin lugar a dudas la más popular y reconocida por su gran experiencia es Viña Tacama.

Este tour es para conocer el proceso productivo de la fruta más conocida en Ica que es la uva y también la arquitectura de Tacama, con una cata de 04 productos de la línea selección en una moderna sala de catas.

Iniciamos con una proyección que relata la historia de Tacama y explica los procesos de elaboración de nuestros vinos.

Recorremos la bodega clásica que se le conocen nuestra moderna planta y ven el proceso de fabricación del vino.

Mostramos la arquitectura de la hacienda e historia de la propiedad. Tacama es una muestra viva de la tradicional hacienda costeña del Perú: patio, capilla y campanario.

Es un lugar hermoso para visitar un fin de semana con la familia y amigos y ten en cuenta como es la historia y la fabricación de nuestros vinos, los esperamos…

0 comentarios:

"Razones por la que tienes que visitar el Cañón de los perdidos"

 


LOS ATRACTIVOS  DE OCUCAJE

Si haces una visita al Cañón de los Perdidos, te sugerimos darte una vuelta por Ocucaje, que se encuentra a solo 40 km. Aquí podrás conocer y seguir explorando más atractivos naturales propios del ecosistema y configuración geológica de la región y conocerás mas sobre la historia de la región de Ica

Cementerio Paleontológico de Ocucaje

Este cementerio es un lugar muy visitado y unos de los más importantes centros de excavación paleontológica de la región. Allí se han encontrado lo que viene ser las especies marinas con una antigüedad de más de 1.8 millones de años. Es por esta razón que se ha convertido en una zona de gran interés para quienes quieren conocer un poco más sobre la historia natural del territorio costero.

Tambien te comentamos que en este lugar podrás encontrar restos del mayor depredador marino, el tiburón gigante, o más conocido como megalodón. Asimismo, se han encontrado diferentes especies de ballenas, tortugas, aves, reptiles y moluscos pertenecientes al mioceno inferior, medio y plioceno.

Es un lugar donde no te puedes pedir de visitarlo ya que conocerás un pocas de la de historia del territorio costero de la región.

Te esperamos.


0 comentarios:

Como llegar al cañón de los perdidos de la ciudad de ICA¡¡¡

 

Recorrerás un trayecto de las dunas del Cañón:

El Cañón de los perdidos  se encuentra ubicado en el sudoeste del distrito de Santiago, en la provincia y departamento de la ciudad de ICA.

Para llegar hasta este encanto  lugar y natural tendrás que recorrer todo un trayecto de  90 kilómetros desde la ciudad de Ica, lo cual te tomará aproximadamente  unas 2 horas. Saliendo de la ciudad de ICA, debes tomar la carretera Panamericana Sur y a la altura del km. 339 encontrarás un desvío a la derecha, que es la entrada al distrito iqueño de Callango que es muy cocinada.

Por este desvío se sigue un camino en trocha que te conducirá hasta lo que es la Boca del Río, por la margen izquierda de Callango.

A medida del trayecto que vas llegando al Cañón, te darás cuenta que van apareciendo los famosos gallinazos o cuervos que son las especies propias de este escenario. También podrás ver estas aves mientras vas bajando a la base del cañón, lo cual te tomará unos 30 minutos en promedio de llegar.

Asimismo, en el trayecto del camino del recorrido por el Cañón de los perdidos verás pequeños reptiles corriendo por el desierto, es una experiencia inolvidable que no olvidaras. Sin duda alguna, sentirás una conexión muy especial con este escenario natural que no se ve siempre hoy en día si no visitas el cañón de los perdidos.

Que esperas has un tour y visita el cañón de los perdidos no te arrepentirás.

 


0 comentarios:

Leyenda y mitos de la Bruja de Cachiche

 


Plazuela Cachiche

Cachiche es un destino turístico del departamento de Ica, a solo cuatro kilómetros de la ciudad de Ica, su atractivo reside principalmente en su historia de brujerías. En finales de 2018, la municipalidad de Ica inauguró el parque temático Las Brujas de Cachiche, también se encuentra la palmera de siete cabezas, la séptima cabeza sigue siendo cortada en la actualidad por la leyenda de Julia Hernández.

Según la leyenda local, una de las brujas más famosas de Cachiche fue Julia Hernández Pecho Viuda de Díaz. Era conocida por haber curado el tartamudeo del niño local llamado Fernando León de Vivero, quien luego se convirtió en congresista de la República. Cuenta la historia, cuando regresó a Cachiche, quería mostrar su gratitud, por lo que levantó una estatua en forma de mujer con las manos estiradas hacia arriba en forma de V con un búho y una calavera a cada lado, tallado en un solo árbol de huarango, hoy en día se puede visitar. Su popular historia decía que en 1987 a la edad de 106 años muere bruja Julia. A su muerte, esta famosa bruja profetizó que cuando apareciera la séptima cabeza de la palmera, Ica sería aniquilada. La historia fue olvidada por mucho tiempo, pero en 1997 (un año de El Niño) las lluvias torrenciales inundaban la ciudad. La gente decidió cortar la séptima cabeza del árbol, pero la inundación se detuvo antes de hacerlo. Esta palmera se encuentra en el centro de la aldea y la gente local dijo que alguna vez fue un árbol normal y erecto, pero bajo la influencia de los rituales diabólicos realizados cerca, se ha deformado.

0 comentarios:

Lo que debes tener en cuenta cuando visitas las Islas ballestas.

 

Watch on TikTok
Islas Ballestas en un tour que te lleva en lancha hacia la zona donde se encuentran. Aquí hay que tomar en cuenta la época del año en que se visitan, sobre todo cuando vives en un país que está en el hermisferio norte, porque en el sur las estaciones no son las mismas. Si vas a ir en época de otoño o invierno, lo mejor es ir lo más abrigado posible, ya que el viento está muy frío y con la velocidad de las lanchas te va a pegar con todo. La mayoría de las lanchas son sin techo. Más vale llevar sombrero, bufanda, chamarra gruesa y todo lo que puedas para abrigarte, además de cubrir tu piel expuesta con bloqueador, pues en medio de mar, el sol siempre enrojece la piel. Si es posible contratar el tour directamente en Paracas. Las ofertas son variadas y de todo precio dependiendo lo que incluya el tour. NO es recomendable hacer un tour de un solo día, porque es agotador y no vas a disfrutar tanto. Lo mejor es ir en un tour de mínimo dos días.

0 comentarios:

Pasa un día perfecto en la reserva nacional de Paracas


Podrás disfrutar de muchos lugares si te gusta la adrenalina 

Puedes manejar buggies, pasear en  cuatrimoto , volar en parapente.

Visitar la  islas ballestas dónde podrás observar los animales marinos que se encuentran en la isla 

Disfrutar de  Yakupark, el parque acuático inflable más grande de Sudamérica. Este centro de diversión está ubicado en la playa de Chacos, Paracas. dónde te garantiza pura diversión.


0 comentarios:

Disfruta el increíble recorrido de la ruta de los lagares y la pisa de uva.

 


La Ruta de los Lagares es una asociación con fines culturales que está integrada por empresas vitivinícolas e agroindustriales que en forma conjunta realizan actividades dentro y fuera de su entorno empresarial durante el año, siendo la más importante en la época de la vendimia.

La Ruta de los Lagares es una actividad turística realizada por las bodegas, con el apoyo de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Ica (DIRCETUR ICA), con el fin de conservar la tradición y costumbres iqueñas relacionadas a la vendimia.

Es así que desde 1997, se realiza la Ruta de los Lagares, un tour creado para revalorar nuestra cultura a través de la conservación de la tradicional pisa de uva. Durante el recorrido podrás disfrutar de paseos guiados, degustación de piscos y vinos, exhibición de caballos de paso y danzas típicas. Por si esto fuera poco, se realizará el “Concurso del Chinguirito”, bebida típica de la región Ica.

La Ruta de los Lagares tiene por finalidad mostrar la esencia viva de la fiesta tradicional en las campiñas y rescatar nuestra verdadera identidad. Si quieres disfrutar de esta experiencia incomparable, no dejes de venir a Ica, ¡te esperamos!


0 comentarios:

Tour en el magnífico cañón de los perdidos , con mucha adrenalina inolvidable!!


 

En Ica contamos con un atractivo turístico que fue descubierto apenas en los años 80’s. En la actualidad, este fue puesto como atractivo turístico hace apenas unos 05 años atrás. Estamos refiriéndonos al famoso Cañón de los Perdidos,  el cual es una formación natural con forma de grieta en la tierra, tiene unos 150 metros de profundidad y unos 3 kilómetros de largo. Es un lugar ideal para los aventureros y apasionados del trekking.

Atrévete a descubrir las profundidades y secretos del Cañón de los Perdidos, un majestuosos atractivo ubicado en el distrito de Santiago y a casi 2 horas del centro de Ica

Caminar en el desierto, acompañado del silencio, la tranquilidad y el calor, apreciando a cada paso la flora del lugar, los diferentes terrenos hasta llegar al impresionante Cañón, es alucinante

Tenemos agencia de tour  turística, los guías los  orientara y los ayudara  a que su aventura sea inolvidable es un lugar para liberar estrés alguno, pasarlo en familia , amigos que te harán olvidar todo los problemas almenos por un día.

El Cañón de los Perdidos es toda una experiencia que todos deberían disfrutar al menos una vez en la vida!

Planifica tu visita ya y vive una aventura inolvidable con mucha adrenalina  que jamás olvidarás.

0 comentarios:

Reserva Nacional de Paracas flora y fauna tesoro Iqueño



Lobos de marinos (Otarya bironia)

El Perú se caracteriza por tener increíbles y diversos paisajes, y es que es un país con mucha diversidad. Uno de esos recursos naturales es la gran Reserva Nacional de Paracas una zona protegida. esta protege muestras representativas de nuestros ecosistemas marino-costeros. Su importancia radica en que protege una gran diversidad biológica indispensable para el mantenimiento de diversos ciclos biológicos que garantizan la conservación de las especies, al igual que genera ingresos económicos a miles de pobladores. Asimismo, protege en su interior diversos restos arqueológicos de la cultura Paracas asentada en gran parte de esta importante reserva.

Fauna

La Reserva Nacional de Paracas alberga una gran diversidad biológica, en especial en la parte marino-costera. Se estima que existen cerca de 216 especies de aves, 36 de mamíferos, 10 de reptiles, 168 de peces y un gran número de invertebrados que son parte inicial de la cadena trófica de este importante lugar.

Entre las aves destacan el flamenco o parihuana, el pingüino de Humboldt, el zarcillo y eventualmente el cóndor andino. También se pueden apreciar los lobos marinos finos, los lobos marinos chuscos y el gato marino o nutria. Así también se pueden divisar en las aguas marinas a la ballena jorobada, el bufeo y el delfín oscuro.

Flora

La vegetación es escasa en la Reserva, sin embargo se pueden observar algunas porciones de lomas costeras en las partes más altas de los cerros formadas por efectos de la humedad y que sirven de hábitat a diversos reptiles, insectos, aves y a algunos mamíferos.


0 comentarios:

Con tecnología de Blogger.

ATREVETE A DESCUBRIR LAS PROFUNDIDADES Y SECRETOS DEL CAÑON DE LOS PERDIDOS

  @tour_travel_ica Visite el hermoso cañón de los perdidos y vive una experiencia inolvidable!!!! #cañondelosperdidos #diversion ♬ soni...

Total Tayangan Laman

1,852

Arsip Blog

Buscar este blog

Arsip Blog

SEARCH

SEARCH

FOLLOW US

Contact

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

No Thumbnail

No Thumbnail

Made with Love by

Made with Love by
Quick Spot Template is Designed Theme for Giving Enhanced look Various Features are available Which is designed in User friendly to handle by Piki Developers. Simple and elegant themes for making it more comfortable

Quick Spot

Quick Spot

Header Background

Header Background
Header Background Image. Ideal width 1600px with.

About

https://be075e8d.sibforms.com/serve/MUIEAM0UKoN8OYM0JwbWNEffDqBgBgDKuJOt8MUT4xRoZt3QnGcSULt4SVKnDSJl30T7PZ-eKk4PXiHDyV3BU0fJr73eLdUGXhTLY5oavcO0I0DDaUlnd-XplEBhe9k1b5XDK9wJAH9gvy-GA7URRf3g5eyiogd8rwaB4u3ZnL-pD73DxW7tElpKRwOK3unn0IDnjxF4QWXAhNjJ

Popular Posts

Entri Populer

Today's Top News