HISTORIA DE INCAHUASI (CASA DEL INCA)
Incahuaside Lunahuaná inicia sus actividades con trabajos de limpieza, ordenamiento y mantenimiento de la zona arqueológica que se encuentra ubicada en el anexo de Paullo, a la altura del kilómetro 30 de la carretera Cañete-Yauyos.
Este sitio, de filiación incaica, funcionó como centro administrativo y cubre un área de aproximadamente 50 hectáreas. El sitio se encuentra dividido en 8 sectores, algunos de los cuales presentan arquitectura monumental importante. Aquí se han encontrado gran cantidad de restos orgánicos depositados en las más de cien colcas, así como muchos quipus que sirvieron para el conteo y la administración del sitio.
Incahuasi de Lunahuaná, conocida como el Nuevo Cusco, fue construida en el periodo del Inca Pachacutec, a la margen izquierda del río Cañete, a una altura promedio de 350 m.s.n.m. Pudo ser empleado para recibir y abastecer a las huestes incas, llegando luego a convertirse en un importante centro administrativo.
El ámbito de influencia comprende las extensiones de Sochi, Paullo, San Jerónimo, Langla, jitay la propia ciudad de Lunahuana para dar a conocer el desarrollo social, ecológico y económico. El objetivo del trabajo es mostrar que el patrimonio arqueológico debe ser parte del desarrollo, que genera oportunidades económicas y fortalece la pertenencia al lugar de origen.
Incahuasi tiene una impresionante
historia, y donde se encuentra es un lugar muy llamativo, no pierdas la oportunidad
y aprovecha ya!! Visitalo con nosotros!!
0 comentarios: