La playa roja es, sin duda, un espectáculo para la
vista con su belleza exótica. El color rojo de la arena la convierte en una playa muy singular. Se
originó a partir de una erupción volcánica que golpeó el Océano Pacífico. El
contacto de la arcilla caliente y el agua salada hace que esta playa sea única en el
Perú.
¡La Reserva Nacional de Paracas esconde
algunas de las mejores playas del Perú! Digo "oculto" porque muy poca
gente lo sabe. La mayoría de la gente solo visita las Islas Ballestas o Playa
La Mina. Pero Playa Roja ciertamente fascina con su exótica belleza. El color
rojo de la arena la convierte en una playa muy singular. La playa adquiere el color rojo de las rocas ígneas
denominadas "granodiorita rosa" que contienen magma solidificado.
El mar lame las rocas, las olas arrastran hacia
la orilla trozos rojizos de roca, en marcado contraste con los tonos amarillos y ocres de las
propias rocas, lo cual hace que la vista hacia la playa sea impresionante
Para llegar se toma el camino que conduce a la entrada de la Reserva de Paracas. Pasa el museo y se ve a Lagunillas. Encuentran el puesto de control de Lagunilla,
encuentran la playa roja. La entrada al
santuario es de 5 soles
Hace viento en este lugar, se recomienda llevar casaca rompevientos. ¡Espero
que te animes a ir a Paracas con tour travel ica este verano o los fines de semana y dejar la rutina con la familia, amigos y poder
conocer y disfrutar de todas sus playas!
0 comentarios: