La historia de Nazca hecha un misterio:
Las líneas de Nazca son geoglifos gigantes que representan desde simples trazados hasta figuras geométricas y complejos diseños de animales y personas. Estos trazados fueron hechos por los pobladores de la cultura Nazca entre el 200 a. C. y el 600 d. C. Desde 1994 son considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
A pesar de las diversas investigaciones hechas para determinar su propósito, las líneas de Nazca continúan siendo uno de los misterios más asombrosos del mundo. Cuando viajes a Ica, no dejes de apreciar estos trazados desde el cielo.
Viajar a Nazca es sinónimo de ruido de avionetas surcando el
cielo y dibujando celosas líneas en el aire. De hecho, es la principal razón
por la que se visita Nazca: ver a vista de pájaro sus espirales, su triángulo,
su árbol, su colibrí, su mono, su araña, su perro, su iguana y el resto del
zoo. En todo el terreno arcilloso se conoce que existen 300 figuras, sin
embargo, se sabe con certeza que el desierto esconde muchas más. En treinta
minutos se sobrevuelan las 15 figuras más conocidas.
Investigación de María Reiche:
María Reiche llegó al Perú en 1932 para educar a los hijos
del cónsul alemán en la ciudad del Cusco y es aquí donde empieza su fascinación
por los paisajes andinos y la historia. Algunos años después conoce a Julio C.
Tello y Paul Kosok.
Paul Kosok, fue quien la llevaría a Nazca en 1941. A partir
de esa fecha, María Reiche se dedicó a estudiar e investigar las figuras que
allí se encontraban. Ella determinó que lo geoglifos eran un gigantesco calendario
solar y lunar para los antiguos astrónomos peruanos con el fin de pronosticar
la época de cosecha y la temporada de lluvias.
0 comentarios: